Términos y Condiciones

  1. INTRODUCCIÓN

Los presentes Términos y Condiciones regulan el acceso y uso de la aplicación móvil «TERAPIA» (en adelante, la “Aplicación”), propiedad de Inteligencia Artificial Generativa y Procesamiento de Lenguaje Natural, S.L, con domicilio social en calle de Asturias, 13 Portal 1 Piso 2 Puerta 2, 28760 Tres Cantos (España), y CIF B19960350 (en adelante, la “Empresa” o el “Responsable”). Al descargar, registrarse y utilizar la Aplicación, el usuario acepta estar sujeto a los presentes Términos y Condiciones, así como a la Política de Privacidad.

  1. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

A efectos de los presentes Términos y Condiciones, se entenderá por:

  • Aplicación: Hace referencia a la aplicación móvil denominada «TERAPIA», disponible para su descarga en dispositivos móviles, que ofrece un servicio de psicólogo virtual a través de una Inteligencia Artificial.
  • Empresa: Se refiere a Inteligencia Artificial Generativa y Procesamiento de Lenguaje Natural, S.L, propietaria de la Aplicación y responsable de la gestión del servicio.
  • Usuario: Persona física que se registra en la Aplicación para utilizar el servicio de psicólogo virtual mediante una suscripción.
  • Inteligencia Artificial (IA): Software desarrollado por la Empresa para simular el comportamiento de un psicólogo, interactuando con los usuarios a través de un chat en la Aplicación.
  • Servicio: Hace referencia a la asistencia psicológica proporcionada por la Inteligencia Artificial a los usuarios de la Aplicación.
  • Cuenta de Usuario: Perfil personal creado por el usuario durante el proceso de registro, que incluye los datos proporcionados para acceder a los servicios de la Aplicación.
  • Suscripción: Modelo de pago mediante el cual los usuarios acceden a las funciones completas de la Aplicación. La suscripción se renueva automáticamente salvo cancelación previa.
  • Datos Personales: Información proporcionada por los usuarios durante el registro o el uso de la Aplicación, que puede incluir nombre de usuario, correo electrónico, y otra información necesaria para el uso del servicio, conforme a la Política de Privacidad.
  • Menores de edad: Personas físicas menores de 18 años, cuyo tratamiento de datos personales y uso de la Aplicación están sujetos a requisitos específicos, de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
  • Política de Privacidad: Documento que regula el tratamiento de los datos personales de los usuarios por parte de la Empresa, disponible en la sección correspondiente de la Aplicación.
  1. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

Al ingresar, navegar y/o utilizar los servicios de nuestra Aplicación estás aceptando los Términos y Condiciones de Uso contenidos en este documento y estás declarando expresamente tu aceptación.

En caso de no aceptar en forma absoluta y completa los Términos y Condiciones, deberás abstenerte de acceder, utilizar y/o navegar en la Aplicación y/o cualquier otro servicio que ofrezca TERAPIA. 

En caso de que violes lo expresado en estos Términos y Condiciones, aceptas que TERAPIA podrá cancelar tu acceso, así como excluirte de futuras operaciones, y/o tomar la acción legal que juzgue conveniente para sus intereses.

  1. OBJETO

La Aplicación ofrece un servicio de psicólogo virtual mediante una Inteligencia Artificial (en adelante, “IA”) entrenada para interactuar con los usuarios a través de un chat. Los usuarios podrán acceder a la Aplicación mediante registro y suscripción, interactuando con la IA para recibir apoyo y orientación psicológica. Este servicio no sustituye el tratamiento psicológico profesional en casos graves y no debe ser utilizado como un sustituto de la intervención humana cuando sea necesaria.

Importante: TerapIA no da consejos médicos, ni establece diagnósticos, ni lleva a cabo tratamientos médicos de ningún tipo. 

  1. REQUISITOS PARA EL USO DE LA APLICACIÓN

Para utilizar la Aplicación, los usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Usuarios mayores de 18 años: Los mayores de 18 años podrán registrarse y utilizar la Aplicación de manera plena y sin restricciones.
  • Usuarios entre 14 y 18 años: Los menores de entre 14 y 18 años pueden registrarse y utilizar la Aplicación de manera autónoma, siempre que se trate de datos que no sean especialmente sensibles. Sin embargo, la Empresa se reserva el derecho de solicitar el consentimiento verificable de los padres o tutores en ciertos casos, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
  • Usuarios menores de 14 años: Queda expresamente prohibido el uso de la Aplicación por parte de menores de 14 años sin el consentimiento explícito de sus padres o tutores legales. Si la Empresa detecta que un menor de 14 años ha creado una cuenta sin dicho consentimiento, se procederá a la cancelación inmediata de la cuenta y la eliminación de los datos personales asociados.
  • Contar con acceso a un dispositivo móvil compatible y una conexión a Internet estable.
  • Aceptar estos Términos y Condiciones, así como la Política de Privacidad al registrarse en la Aplicación.

En todos los casos, la Empresa podrá solicitar la verificación de la edad del usuario y, en su caso, el consentimiento de los padres o tutores legales para garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable.

  1. REGISTRO Y CUENTA DE USUARIO

5.1 Creación de la cuenta: Para utilizar la Aplicación, los usuarios deberán crear una cuenta proporcionando un nombre de usuario, dirección de correo electrónico y una contraseña. Los datos proporcionados deben ser veraces y actualizados.

5.2 Confidencialidad de la cuenta: El usuario es responsable de mantener la confidencialidad de su nombre de usuario y contraseña. La Empresa no será responsable de ningún acceso no autorizado a la cuenta del usuario si este no ha mantenido la seguridad de su información de acceso.

5.3 Actualización de la información: El usuario se compromete a mantener actualizada su información de registro y contacto. Cualquier uso fraudulento de la cuenta o actividad sospechosa deberá ser comunicada inmediatamente a la Empresa.

  1. USO DE LA APLICACIÓN

6.1 Modelos de Suscripción:

La Aplicación «TERAPIA» ofrece diferentes modelos de suscripción que permiten a los usuarios acceder a sus funcionalidades completas y recibir el servicio de psicólogo virtual. Los usuarios podrán elegir entre los siguientes planes de suscripción:

  • Suscripción Mensual Básica: El usuario pagará una tarifa mensual para acceder al servicio con 1.500 mensajes al mes disponibles durante 30 días.
  • Suscripción Mensual Premium: El usuario pagará una tarifa mensual para acceder al servicio sin límite de mensajes durante 30 días.
  • Suscripción Anual Básica: El usuario pagará una tarifa anual, accediendo a la Aplicación durante 365 días con un límite de 1.500 mensajes al mes.
  • Suscripción Anual Premium: El usuario pagará una tarifa anual, accediendo a la Aplicación durante 365 días sin límite de mensajes.

Los precios de cada uno de estos planes serán especificados claramente en la sección de suscripciones de la Aplicación, y pueden variar en función de promociones o descuentos temporales. La Empresa se reserva el derecho de modificar los precios en cualquier momento, previa notificación al usuario. Si se realiza una modificación en el precio de una suscripción ya activa, el usuario será informado con antelación y tendrá la opción de cancelar su suscripción antes de que se aplique el nuevo precio.

6.2 Proceso de Pago:

Los pagos para acceder a la suscripción se realizarán a través de las plataformas de pago seguras integradas en la Aplicación. Los usuarios pueden utilizar las siguientes formas de pago:

  • Tarjeta de crédito o débito: Las principales tarjetas aceptadas incluyen Visa, Mastercard y otras que se indiquen en la Aplicación.
  • Otros métodos de pago: La Empresa puede ofrecer otros métodos de pago, como plataformas digitales de pago (por ejemplo, PayPal) o transferencias bancarias, dependiendo de la disponibilidad.

Al realizar el pago, el usuario autoriza a la Empresa a cargar la tarifa correspondiente en el método de pago seleccionado. Todos los pagos están sujetos a verificación y autorización por parte de la entidad emisora de la tarjeta o la plataforma de pago.

6.3 Facturación y Recibos:

Tras la confirmación del pago, el usuario recibirá un recibo o comprobante de la transacción a la dirección de correo electrónico proporcionada durante el registro. Los recibos incluirán detalles sobre el importe pagado, el período de la suscripción, y la fecha de la siguiente facturación, en caso de renovación automática.

6.4 Renovación Automática:

Salvo que el usuario cancele la suscripción con antelación, las suscripciones se renovarán automáticamente al final de cada período de facturación (mensual, trimestral o anual). La renovación automática implica que el usuario autoriza a la Empresa a cargar automáticamente el importe de la suscripción en el método de pago registrado, antes de que expire el período de suscripción actual.

El usuario puede gestionar y desactivar la renovación automática en cualquier momento desde la configuración de su cuenta en la Aplicación. Es responsabilidad del usuario cancelar la suscripción antes de la fecha de renovación para evitar cargos en el siguiente período.

6.5 Política de Cancelación y Reembolso:

El usuario puede cancelar su suscripción en cualquier momento accediendo a la configuración de su cuenta en la Aplicación. La cancelación será efectiva al final del período de facturación en curso, lo que significa que el usuario seguirá teniendo acceso a la Aplicación hasta que finalice dicho período, pero no se realizarán reembolsos por el tiempo no utilizado del ciclo de facturación ya pagado.

Excepcionalmente, se podrá estudiar la posibilidad de realizar reembolsos parciales o totales en los siguientes casos:

  • Errores en el sistema de facturación: Si la Empresa cobra un importe incorrecto debido a un error técnico o de facturación, se devolverá el importe en exceso al usuario.
  • Incumplimiento del servicio: En caso de que el servicio no se preste de acuerdo con lo prometido por causas imputables a la Empresa y no por motivos técnicos o externos ajenos al control de la Empresa (por ejemplo, problemas de conectividad del usuario), el usuario podrá solicitar un reembolso proporcional al tiempo de servicio no prestado.

Para solicitar un reembolso, el usuario deberá ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de la Empresa a través de los canales indicados en la Aplicación.

6.6 Cambios en los Planes de Suscripción:

El usuario podrá cambiar de plan de suscripción en cualquier momento, ya sea pasando de un plan mensual a uno trimestral o anual, o viceversa. Los cambios de plan se aplicarán al final del período de suscripción en curso, y el nuevo plan seleccionado será activado y cobrado automáticamente en la fecha de renovación.

6.7 Incumplimiento en el Pago:

Si, por cualquier motivo, el cobro de la suscripción no puede realizarse (por ejemplo, debido a fondos insuficientes o la expiración de la tarjeta de pago), se notificará al usuario para que actualice su método de pago. Si después de varios intentos el pago sigue sin poder procesarse, la Empresa se reserva el derecho de suspender o cancelar el acceso del usuario a la Aplicación hasta que se realice el pago correspondiente.

  1. SUSCRIPCIÓN Y PAGO

7.1 Modelos de suscripción: El acceso completo a las funcionalidades de la Aplicación está sujeto a la contratación de una suscripción de pago. El coste de la suscripción y las modalidades de pago serán detalladas en la sección correspondiente de la Aplicación.

7.2 Facturación y pagos: Los pagos serán procesados a través de las plataformas de pago disponibles en la Aplicación. Al contratar una suscripción, el usuario acepta pagar el importe indicado, de acuerdo con los términos de la plataforma de pago seleccionada.

7.3 Renovación automática: Salvo que el usuario cancele la suscripción con anterioridad, ésta se renovará automáticamente al final de cada período de facturación. La cancelación deberá realizarse antes de la fecha de renovación para evitar cargos en el siguiente período.

7.4 Política de cancelación: El usuario podrá cancelar la suscripción en cualquier momento a través de la sección correspondiente en la Aplicación. Tras la cancelación, el usuario podrá seguir utilizando el servicio hasta que finalice el período de facturación en curso. No se realizarán reembolsos por pagos ya efectuados.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

8.1 Derechos de propiedad: La Empresa es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre la Aplicación, su diseño, código fuente, funcionalidades, contenidos, y cualquier elemento relacionado. El usuario no adquiere ningún derecho de propiedad sobre la Aplicación por el simple uso de la misma.

8.2 Uso limitado: Queda prohibido reproducir, distribuir, modificar o crear trabajos derivados de la Aplicación, salvo que se cuente con autorización expresa de la Empresa. El usuario podrá acceder y utilizar la Aplicación únicamente conforme a los fines previstos en estos Términos y Condiciones.

  1. RESPONSABILIDAD

9.1 Limitación de responsabilidad: La Empresa no garantiza que el servicio esté libre de errores, interrupciones o fallos técnicos. La Aplicación se proporciona «tal cual», sin garantías de ningún tipo. En la medida permitida por la ley, la Empresa no será responsable de daños indirectos, lucro cesante o pérdidas resultantes del uso o imposibilidad de uso de la Aplicación.

9.2 Interacción con la IA: La interacción con la Inteligencia Artificial no debe ser entendida como un reemplazo total de una intervención profesional en situaciones críticas. El uso de la Aplicación es responsabilidad exclusiva del usuario y, en caso de necesidad, debe recurrir a un profesional de la salud mental.

  1. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El tratamiento de los datos personales de los usuarios, incluidos los menores, se realiza conforme a la Política de Privacidad de la Aplicación, la cual se encuentra disponible en la sección correspondiente de la Aplicación. En dicha política se establece que los menores de 14 años no podrán proporcionar sus datos personales sin el consentimiento de sus padres o tutores legales, en cumplimiento con la LOPDGDD. Para los usuarios entre 14 y 18 años, la Empresa podrá solicitar dicho consentimiento en función de la naturaleza del servicio solicitado o la sensibilidad de los datos tratados.

  1. MODIFICACIONES DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

La Empresa se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Cualquier modificación será notificada al usuario mediante la Aplicación o a través de los datos de contacto proporcionados. El uso continuado de la Aplicación tras dichas modificaciones implicará la aceptación de los nuevos términos.

  1. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estos Términos y Condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con la legislación española. En caso de controversias que puedan surgir en relación con el uso de la Aplicación, las partes se someten a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de España, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

  1. CONTACTO

Para cualquier consulta o reclamación en relación con estos Términos y Condiciones, los usuarios pueden ponerse en contacto con la Empresa a través del correo electrónico: terapia@lenguajenatural.ai.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD 

  1. INTRODUCCIÓN

La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de los datos personales de los usuarios de la aplicación móvil «TERAPIA» (en adelante, la “Aplicación”), desarrollada y operada por Inteligencia Artificial Generativa y Procesamiento de Lenguaje Natural, S.L, con domicilio social en calle de Asturias, 13 Portal 1 Piso 2 Puerta 2, 28760 Tres Cantos (España) y CIF B19960350 (en adelante, la “Empresa” o el “Responsable del Tratamiento”). Al utilizar nuestra Aplicación, el usuario acepta la presente Política de Privacidad y consiente el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con las condiciones aquí expuestas.

  1. DATOS PERSONALES QUE RECOGEMOS

Al registrarse y utilizar la Aplicación, podemos recoger y tratar los siguientes tipos de datos personales:

  • Datos de registro: Nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña.
  • Datos de subscripción: Información relacionada con el método de pago utilizado para la subscripción y facturación del servicio.
  • Datos generados durante el uso de la Aplicación: Conversaciones entre el usuario y la Inteligencia Artificial, incluyendo mensajes enviados a través del chat dentro de la Aplicación.
  • Datos técnicos: Información relacionada con el dispositivo utilizado para acceder a la Aplicación (IP, versión del sistema operativo, identificador único del dispositivo).
  1. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Los datos recogidos serán tratados para las siguientes finalidades:

  • Gestión del registro y autenticación del usuario: Para permitir el acceso a la Aplicación mediante la creación de una cuenta personal protegida por una contraseña.
  • Provisión del servicio de psicólogo virtual: Los datos generados durante las conversaciones entre el usuario y la Inteligencia Artificial serán utilizados para ofrecer el servicio de terapia virtual.
  • Gestión de subscripciones y pagos: Para gestionar la subscripción al servicio y procesar los pagos correspondientes.
  • Mejora de la Aplicación: Los datos podrán ser utilizados de forma anónima para analizar el uso de la Aplicación y mejorar su funcionalidad y experiencia de usuario.
  • Cumplimiento de obligaciones legales: Los datos podrán ser tratados para cumplir con nuestras obligaciones legales en relación con la facturación, protección de datos y otras normativas aplicables.
  1. BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO

El tratamiento de los datos personales del usuario se basa en las siguientes bases legales:

  • Ejecución de un contrato: El tratamiento de los datos es necesario para la prestación del servicio de terapia virtual conforme a los Términos y Condiciones aceptados por el usuario al registrarse en la Aplicación.
  • Cumplimiento de una obligación legal: Para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales en materia fiscal y de protección de datos.
  • Intereses legítimos del Responsable del Tratamiento: Para mejorar los servicios ofrecidos y garantizar la seguridad de la Aplicación, siempre respetando los derechos y libertades del usuario.
  1. CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales del usuario se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recogidos, o mientras el usuario mantenga activa su cuenta en la Aplicación. Una vez finalizada la relación contractual, los datos se mantendrán bloqueados durante el plazo necesario para cumplir con las obligaciones legales pertinentes.

  1. DESTINATARIOS DE LOS DATOS

Los datos personales recogidos a través de la Aplicación «TERAPIA» podrán ser comunicados o accesibles a terceros en los siguientes casos:

Proveedores de servicios: La Empresa puede compartir datos personales con terceros proveedores de servicios que nos asisten en la operación y mantenimiento de la Aplicación. Estos proveedores actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a estrictas obligaciones contractuales para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Proveedores de servicios de alojamiento y almacenamiento de datos (cloud): Los datos recogidos pueden almacenarse en servidores gestionados por terceros que ofrecen servicios en la nube, bajo acuerdos que garantizan la confidencialidad y seguridad de la información.
  • Plataformas de pago: En el caso de que los usuarios realicen pagos para acceder a la suscripción del servicio, los datos relacionados con la transacción serán tratados por entidades bancarias o plataformas de pago externo, quienes procesarán los datos según lo establecido por las leyes de protección de datos y seguridad financiera.
  1. Obligaciones legales y autoridades competentes: Los datos personales del usuario podrán ser comunicados a las autoridades competentes en caso de ser requerido por ley o en cumplimiento de obligaciones legales. Esto incluye, pero no se limita a:
    • Cumplimiento de obligaciones fiscales o tributarias: En caso de que la normativa aplicable exija la cesión de datos relacionados con la facturación o pago de servicios a las autoridades fiscales.
    • Cumplimiento de investigaciones legales: En situaciones en las que las autoridades judiciales o administrativas exijan la entrega de datos personales en el marco de investigaciones o procesos judiciales, siempre que esté debidamente justificado por ley.
  2. Otras situaciones de comunicación de datos:
    • Fusión o adquisición: En el caso de que la Empresa sea objeto de una fusión, adquisición o cualquier otra transacción corporativa similar, los datos personales de los usuarios pueden ser transferidos como parte del proceso, siempre garantizando que el nuevo responsable respete esta Política de Privacidad y aplique las medidas adecuadas de protección de datos.
    • Terceros con consentimiento del usuario: Los datos personales solo serán compartidos con terceros distintos de los mencionados anteriormente si el usuario da su consentimiento explícito para ello. Este consentimiento será solicitado de manera clara y transparente antes de la cesión de los datos.
  1. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

No se realizarán transferencias internacionales de los datos personales del usuario fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En caso de que se requiera alguna transferencia internacional, se garantizará que se realicen bajo los mecanismos adecuados de protección, conforme a la normativa de protección de datos aplicable.

  1. ANONIMIZACIÓN DE DATOS PERSONALES

Se entiende por Anonimización el proceso mediante el cual se desvincula toda aquella información que permita la identificación del Titular, por lo que la información no puede vincularse a una persona determinada o determinable.

Terapía se compromete a que, en caso de dar uso de los Datos Personales para generar datos estadísticos, los mismos se someterán a procesos de disociación de modo tal que no puedan ser asociados con su titular.

  1. DERECHOS DEL USUARIO

El usuario tiene los siguientes derechos en relación con sus datos personales:

  • Derecho de acceso: El usuario tiene derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando o no datos personales que le conciernen, y a acceder a los mismos.
  • Derecho de rectificación: El usuario puede solicitar la corrección de los datos inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión: El usuario tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para las finalidades para las que fueron recogidos.
  • Derecho de oposición: El usuario puede oponerse al tratamiento de sus datos cuando se base en intereses legítimos del Responsable.
  • Derecho a la portabilidad: El usuario tiene derecho a recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: El usuario puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en determinados casos.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, el usuario puede contactar con nosotros a través del correo electrónico: terapia@lenguajenatural.ai.

En caso de no estar satisfecho con la respuesta obtenida, el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

  1. TRATAMIENTO DE DATOS DE MENORES DE EDAD

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), los menores de 14 años no pueden facilitar sus datos personales sin el consentimiento de sus padres o tutores legales.

  1. Usuarios menores de 14 años:
    • La Aplicación está destinada exclusivamente a usuarios mayores de 14 años. Si se detecta que un menor de 14 años ha proporcionado datos personales sin el consentimiento de sus padres o tutores, la Empresa se reserva el derecho de eliminar inmediatamente dichos datos.
    • En caso de que un menor de 14 años desee utilizar la Aplicación, se requerirá el consentimiento explícito y verificable de sus padres o tutores legales antes de proceder con el registro y uso del servicio.
  2. Usuarios entre 14 y 18 años:
    • Los menores de entre 14 y 18 años podrán registrarse en la Aplicación y usar el servicio de psicólogo virtual por su propia cuenta, siempre que se trate de datos que no sean especialmente sensibles. En caso de que los servicios o el tratamiento de los datos impliquen un riesgo para el menor, podrá requerirse el consentimiento adicional de los padres o tutores legales.

La Empresa se reserva el derecho a solicitar la documentación necesaria para verificar la edad del usuario y el consentimiento de los tutores legales en aquellos casos en que sea necesario.

  1. SEGURIDAD DE LOS DATOS

La Empresa se compromete a implementar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales de los usuarios y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con la legislación aplicable.

  1. CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La Empresa se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, conforme a la evolución de la legislación o de los servicios ofrecidos. Cualquier cambio será notificado a los usuarios a través de la Aplicación o mediante los datos de contacto proporcionados.

  1. CONTACTO

Para cualquier duda o consulta relacionada con esta Política de Privacidad, el usuario puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: terapia@lenguajenatural.ai.